Llámanos: +52 444-825-0550
Llámanos: +52 444-825-0550
Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Todos nuestros servicios
    • Selección del Sitio
    • Startup & Shelter
    • Recursos Humanos
    • Comercio Exterior
    • Contabilidad tributaria
    • Legal
  • Casos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Carreras
  • Recursos
    • Blog & Noticias
    • Boletín
    • Preguntas Frecuentes

Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
Inicio / Blog / NOTICIAS / Citigroup dice que todos saldrán lastimados si Estados Unidos abandona el Acuerdo del TLCAN

Citigroup dice que todos saldrán lastimados si Estados Unidos abandona el Acuerdo del TLCAN

Citigroup Inc., propietario del segundo banco más grande de México, dijo que la nación latinoamericana sufriría junto con Estados Unidos y Canadá si la administración Trump abandona el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

"Ciertamente esperamos que no suceda porque es negativo para los tres países y tiene un impacto material en las cadenas de fabricación y suministro", dijo el martes Jane Fraser, directora ejecutiva de la unidad latinoamericana del banco, en una conferencia patrocinada por Credit Suisse Group AG en Florida. "Esperamos que todos los socios permanezcan en la mesa porque creo que hay un beneficio mutuo significativo de una versión modernizada".

Sin el TLCAN, el negocio de clientes institucionales de Citigroup en México podría sufrir a medida que las empresas opten por no invertir en el país, dijo Fraser. La firma ha estado ayudando a los clientes corporativos a prepararse en caso de que se abandone el acuerdo. México es el mercado extranjero más grande de Citigroup, y la unidad Citibanamex de la empresa con sede en Nueva York es el segundo banco más grande del país.
 
Estados Unidos ha amenazado con deshacerse del tratado en medio de sus intentos de renegociar el acuerdo con México y Canadá. La administración del presidente Donald Trump señaló el martes que las conversaciones van mejor con México que con Canadá. Estados Unidos inició la remodelación del TLCAN el año pasado diciendo que quería abordar su déficit comercial con México.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

  • Entrada anteriorA pesar de las duras palabras de Trump, la brecha comercial se amplía a un máximo de nueve años
  • Entrada siguienteCómo planea el TLCAN abordar las reglas de origen para los fabricantes de automóviles

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Copiar

Política de privacidad y condiciones de uso