Llámanos: +52 (444) 825-0550
Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
  • Inicio
  • Acerca De
  • Servicios
    • Todos nuestros servicios
    • Startup & Shelter
    • Recursos Humanos
    • Comercio Exterior
    • Contabilidad tributaria
    • Legal
  • Casos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Carreras
  • Recursos
    • Blog & Noticias
    • Boletin Informativo
Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
03Oct

México puede captar 50 mil millones de dólares del Nearshoring

octubre 3, 2023 nuria minondo NOTICIAS

The National Council of the Maquiladora and Manufacturing Export Industry (Index) estimates that Mexico will receive investments of around US$50 billion from the relocation of companies from Asia and the United States, a phenomenon known as nearshoring.

“At least 60% of the investment projected for Mexico due to the relocation of companies will come through the manufacturing industry, estimated Luis Manuel Hernández, president of Index Nacional.

The maquiladora industry representative said that the export of manufacturing products is one of the engines of the national economy.

More than 62% of the country’s trade is generated by manufacturing companies, generating one-fifth of Mexico’s formal employment, he highlighted during the XLVIII National Convention of the Export Manufacturing Industry.

He added that 70% of these products are consumed by the United States.

Hernández described as unbeatable the opportunity that the country has in view of the relocation of companies, the rearrangement of supply chains and the trade relationship with the United States and Canada.

The energy sector in Mexico is a key industry for capitalizing on nearshoring, and companies have focused on reducing costs and distances between production centers and consumer markets, through collaboration mechanisms in the region in order to strengthen supply chains.

Fuente: México ahora

Leer más
19Sep

Heineken invertirá 8,700 mil XNUMX millones de pesos para construir su octava planta en México

septiembre 19, 2023 nuria minondo NOTICIAS

La construcción de la fábrica que se ubicará en el área metropolitana de Mérida, Yucatán se iniciará el próximo año y su vocación será atender principalmente al mercado interno; Este es el segundo anuncio de inversión en el sector en menos de un mes.

Al anunciar la inyección de 8.7 mil XNUMX millones de pesos para la construcción de su octava planta cervecera en el país, Heinekein México anunció que el complejo que se ubicará en el estado de Yucatán continuará su expansión en los próximos años, para lo cual habrá más inversión. anuncios.

El director general de Heinekein México, Guillaume Duverdier, informó que la construcción de la fábrica, que estará ubicada en el municipio de Kanasín -conurbano al municipio de Mérida- “iniciará en 2024 y la primera producción iniciará en 2026, en una primera fase y dejamos la posibilidad de abrir nuevas líneas de producción en el futuro debido al desarrollo del mercado”.

Durante el acto de anuncio de inversión, el ejecutivo aseguró que “México es una de las operaciones más importantes para la compañía”, e informó que se construirá una planta con tecnología “de punta y sustentable”. La planta, informó, utilizará energía renovable, como parte del desarrollo energético emprendido en el sureste.

Yucatán, México, la casa de una nueva estrella”, donde se generarán 2,000 mil empleos, destacó.

Para la industria cervecera, México ofrece oportunidades para crecer, y “en el sureste hemos visto que hay potencial”, afirmó Duverdier.

En entrevista posterior, dijo que la nueva planta, considerada “de clase mundial”, abastecerá al mercado del sureste mexicano con el 90% de su producción, mientras que el 10% restante se enviará a Estados Unidos.

“Dependiendo del crecimiento del mercado invertiremos más”, aseguró el director general de Heinekein, argumentando que ante la creciente demanda en el consumo, “necesitábamos mayor capacidad de producción (y) tener en cuenta varios criterios para saber cuál era el mejor lugar para diversificar , además de infraestructura y apoyo de las autoridades, llegamos a la conclusión de que Yucatán cumple con todos estos requisitos”.

La compañía trabaja con planes a 5, 10 y 15 años y a medida que evolucionan los mercados se van afinando las previsiones, “cuando se coloque la primera piedra de la planta se anunciarán los datos de producción en volumen de litros”.

La cervecería pretende iniciar operaciones en 2026, con la producción de marcas emblemáticas como: Amstel Ultra, Superior, Tecate, Sol, Dos Equis, Bohemia, Indio y Carta Blanca.

El ejecutivo mencionó que este proyecto será “responsable” con el medio ambiente y existe el compromiso de utilizar menos agua para la elaboración de cerveza. Esto es 1.8 litros de agua por litro de cerveza, teniendo en cuenta que actualmente se consumen 2.4 litros, y la media mundial es de 3.5 litros.

Presente en el acto, la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, agregó: “La nueva planta cervecera (de Heineken) con la implementación de tecnología verde y el uso eficiente de los recursos naturales es parte de la política de este gobierno para instalar inversiones en el Sureste mexicano ”.

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, se comprometió a actuar de enlace con los gobiernos locales para aprovechar proyectos de infraestructura como el Tren Maya y la ruta del Istmo de Tehuantepec.

Exportador líder

México fortaleció su posición como primer exportador mundial de cerveza en 2022, con envíos por 6.031 mil 7.4 millones de dólares, un incremento interanual de XNUMX % y un récord.

En el ranking mundial, Países Bajos ocupó el segundo lugar, con 2,157 millones de dólares, lo que refleja una caída del 0.4% en 2022 con respecto a 2021.

Los siguientes puestos fueron ocupados por Bélgica (1.677 millones de dólares, un 16.2 por ciento menos), Alemania (1.205 millones de dólares, un 14.4 por ciento menos) y el Reino Unido (598 millones de dólares, un 5.3 por ciento más).

En 2021, México envió el 96% de sus exportaciones totales de cerveza a Estados Unidos, y un año antes esa cobertura era del 92%.

Más inversiones

Además de Heineken, Constellations Brands, con sede en Estados Unidos, también está trabajando para ampliar su capacidad de producción en México.
Constellations Brands construye una nueva planta de producción de cerveza en Veracruz, donde invertirá principalmente mil millones de dólares programados para 1, inversiones que forman parte de un monto plurianual destinado al proyecto.

También en el sector cervecero, a mediados de agosto Grupo Modelo y Millfoods anunciaron que invertirán 300 millones de dólares para construir una planta procesadora de maíz para la producción de cerveza, que se ubicará en el municipio de Salamanca, Guanajuato.

La planta producirá sémola de maíz y procesará granos cosechados en México, que también servirán para sustituir importaciones.

Fuente: El Economista

Leer más
19Sep

Mincer HD invierte US$70 millones para construir dos plantas en Hidalgo

septiembre 19, 2023 nuria minondo NOTICIAS

La empresa Mincer HD (MAT Holdings, Inc.) se instalará en Mineral de la Reforma, Hidalgo con una inversión de US$70 millones, que generará 350 empleos directos y 1,500 indirectos en una primera etapa.

Así lo anunció Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, quien dio la bienvenida a la empresa inglesa, líder mundial en ingeniería y fabricación de productos automotrices fundidos y mecanizados.

La compañía cuenta con centros de distribución, oficinas de suministro y 15 plantas de producción en ocho países, y prevé instalar 17 más.

En este sentido, la trasnacional construirá dos plantas en el municipio de Mineral de la Reforma; el primero se centró en la fundición de bidones y el segundo en el mecanizado de piezas para el sector de la automoción.

Henkel Escorza reconoció a Steve Wang, director general de Mat Holdings, por su visión y confianza para invertir en Hidalgo en un proyecto de gran impacto, ya que además de generar empleos, apuestan por la sustentabilidad.

En respuesta, Steve Wang expresó que este primer paso para establecerse en Hidalgo será un comienzo de crecimiento para esta empresa en México y trabajarán en estrecha colaboración con el gobierno estatal.

Fuente: México ahora

Leer más
07Sep

Kuntai Company, principal proveedor de Tesla, invertirá 57 millones de dólares en Durango

septiembre 7, 2023 nuria minondo NOTICIAS

Kuntai Company busca instalarse en Durango, región donde prevé invertir alrededor de 57 millones de dólares y generar 500 empleos directos.

La empresa china se dedica al diseño, desarrollo, producción y venta de interiores blandos para vehículos. También es un proveedor global de repuestos para automóviles, con socios comerciales como Audi, Volvo, GM, Toyota, Nissan y BMW. Sin embargo, destaca por ser el principal proveedor de Tesla.

Los productos fabricados por Kuntai Company incluyen elementos esenciales como tapetes, cubiertas interiores y exteriores para ruedas, cubiertas para neumáticos de repuesto, así como placas para cubrir el motor del respaldo de los asientos, entre otros.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se reunió con Zhang Ming, director ejecutivo de Kuntai Company, y Zhang Ming Di, vicepresidente ejecutivo en China, marcando el inicio de una inversión crucial en Durango.

La decisión de Kuntai Company de ubicarse en Durango se basa en múltiples ventajas, entre ellas la disponibilidad de servicios esenciales como agua, electricidad y gas natural. Además, la conectividad terrestre estratégica de Mazatlán a Estados Unidos agrega un componente vital a la propuesta.

Actualmente la Compañía Kuntai se encuentra en la búsqueda de un terreno adecuado para construir su nave industrial y patio en el estado de Durango.

Fuente: Industria de México

 

Leer más
26Jul

Nearshoring, una oportunidad de $80 mil millones para México si ofrece condiciones a las empresas: Fitch

Julio 26 nuria minondo NOTICIAS

El país captará la mitad de la inversión por la deslocalización de empresas en América Latina, pronostica Guillermo Vilchis, director senior de la calificadora.

Guillermo Marcelo Vilchis Gurza, director senior de Fitch Ratings, proyectó que México podría captar 80 mil millones de dólares en inversiones de empresas que están sacando sus operaciones de China para traerlas a la economía mexicana, fenómeno conocido como nearshoring.

“Al día de hoy ya hemos captado 40 mil millones de dólares (en inversión extranjera directa a través del nearshoring), por lo que a futuro esperamos -si se dan las condiciones de infraestructura requeridas- seguir con este crecimiento, esta cifra podría duplicarse”, dijo. representante de la agencia calificadora.

La llegada de empresas atraídas por el nearshoring es un proceso que tardará en consolidarse, es decir, tardará 1, 2 o 3 años, dijo el economista durante el foro Fitch on Mexico.

“A medida que avance la infraestructura se abrirán oportunidades para la creación de nuevas empresas en el país que aprovechen el nearshoring y obviamente el monto de la inversión aumentará”, dijo.

Agregó que México captará la mitad de la inversión en nearshoring en América Latina, y que los inversionistas han puesto entre sus requisitos un mejor clima de negocios, una mayor generación de energía eléctrica, más seguridad y una mano de obra mejor calificada.

Expresó que en algunos estados ya hay un problema de escasez de mano de obra debido a que las empresas están ubicadas en el norte y acaparan la mano de obra.

“En cuanto los mexicanos podamos brindar y otorgar todas esas facilidades a los inversionistas, el número (de inversión extranjera directa) crecerá”, dijo el director senior de Fitch Ratings.

“Es cuestión de ponerse manos a la obra y que en todos los estados (hay inversión, no solo) en el norte, en todos los estados podamos crear esas infraestructuras y esas oportunidades”, resaltó.

Empresas de China buscan instalarse en México para aprovechar su cercanía con Estados Unidos, el mercado más grande del mundo en términos comerciales.

“Son montos muy importantes de inversión extranjera directa que tenemos que aprovechar por todas las condiciones que se han dado en los mercados internacionales”, dijo.

Dijo que la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha dado lugar a “estas oportunidades en México, y cuanto más las aprovechamos (el nearshoring), mayor es el número de empresas que vienen a invertir”.

La inversión de empresas de automoción, como Tesla, es un excelente ejemplo de la amplia generación de empleo, y “es una inversión muy fuerte y así puede haber muchos sectores”.

Sostuvo que México es el país más atractivo de América Latina para la inversión por su ubicación: “Lo único que nos impediría no hacerlo sería no ofrecer todas las condiciones que se requieren para el establecimiento de estas empresas”.

Fuente: Forbes México

Leer más
19Jul

BorgWarner inaugura centro de fabricación de electromovilidad en San Luis Potosí

Julio 19 nuria minondo NOTICIAS

San Luis Potosí, ubicación estratégica para apoyar la cadena de suministro de la industria en México y el mundo

BorgWarner realizó la ceremonia de inauguración de la construcción de una nueva planta de producción enfocada en electrónica de potencia y motores eléctricos en San Luis Potosí.

La empresa dedicada a crear soluciones de movilidad innovadoras y sustentables para el mercado vehicular eligió este estado por su ubicación estratégica para apoyar la cadena de suministro de la industria en México y el mundo.

Cabe señalar que BorgWarner opera desde hace más de ocho años en San Luis Potosí y esta será la primera planta de la empresa que integrará un ambiente de sala limpia, convirtiéndose en un hub de fabricación de electromovilidad. También contará con un laboratorio de pruebas de validación de productos, con foco en inversionistas, abriendo la puerta al desarrollo de nuevas tecnologías en el hogar, para lo cual estará invirtiendo más de 198 millones de dólares.

Agilidad e innovación para un futuro sostenible 

Stefan Demmerle, presidente y gerente general de BorgWarner Powerdrive Systems, comentó que están orgullosos de este proyecto, que está comprometido con permitir un futuro sostenible.

“Nuestra estrategia Cargando Hacia Adelante 2027 exige agilidad e innovación, por lo que tenemos la responsabilidad de impulsar la transición a la electrificación no solo en la fabricación sino también en el desarrollo de productos”.

La nueva planta tendrá una superficie de 64,000 metros cuadrados, se instalará en la  Parque Industrial WTC 2 y se espera que inicie operaciones en el segundo trimestre de 2024.

Actualmente, BorgWarner cuenta con una planta de manufactura en San Luis Potosí, ubicada en el Parque Industrial Tres Naciones Fase 1, la cual está 100% dedicada al ensamblaje de unidades integradas de accionamiento eléctrico (iDM) para clientes OEM globales, así como componentes para eMotors. La producción actual se destina tanto al mercado nacional como al internacional.

A la ceremonia asistieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, y el alcalde de Villa de Reyes, Daniel Lagunas. Asimismo, Stefan Demmerle, presidente de BorgWarner Powerdrive Systems, y Ulises Pérez, gerente de la planta de San Luis Potosí.

Fuente: Industria de México

Leer más
29Jun

Bosch Rexroth inaugura nueva planta en Querétaro

junio 29, 2023 nuria minondo NOTICIAS

Bosch Rexroth inauguró su nueva planta en Pedro Escobedo, Querétaro, donde invirtió US$251 millones y prevé sumar 900 empleos.

En un área de 42,000 metros cuadrados, fabricará bombas hidráulicas para maquinaria móvil, tecnología de movimiento lineal para aplicaciones de ingeniería mecánica en la fabricación y automatización de fábricas.

La empresa tendrá una mayor capacidad para atender el crecimiento de los mercados de sistemas hidráulicos móviles y automatización de fábricas en América del Norte, además de acortar las rutas de entrega.

La nueva unidad de producción fortalece la participación de la empresa en América del Norte para brindar un servicio más eficiente a sus clientes.

Reinhard Schaefer, miembro del Consejo de Administración de Bosch Rexroth y responsable de fabricación y calidad, explicó que la estrategia de localización de la empresa aumenta la capacidad, flexibilidad y solidez de sus cadenas de suministro.

Esta unidad, agregó, ayudará a reducir la huella de CO2 de los insumos producidos en la región, ya que las rutas de entrega serán más cortas.

Christoph Kleu, Vicepresidente de Finanzas y Administración de Bosch Rexroth en América del Norte, enfatizó que la nueva ubicación permitirá a Bosch Rexroth satisfacer las necesidades de sus clientes con mayor rapidez.

Fuente: México ahora

Leer más
20Jun

CLIENTE DE MEXCENTRIX, ASIAWAY, CELEBRA INAUGURACIÓN DE FASE I Y ANUNCIO DE INVERSIÓN EN FASE II

junio 20, 2023 nuria minondo NOTICIAS

INAUGURACIÓN ASIAWAY

Con la llegada de Asiaway, Ricardo Gallardo Cardona reafirmó el apoyo a la generación de negocios y la facilidad de inversión nacional e internacional.

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona estuvo presente en la inauguración de la empresa china Asiaway, este lunes; La empresa anunció que traerá una inversión de 41 millones 400 mil dólares, el equivalente al monto aproximado de 750 millones de pesos.

Ricardo Gallardo Cardona consideró que con la llegada de la nueva empresa a San Luis Potosí se reafirma el apoyo a la generación de empresas y la facilidad de inversión nacional e internacional en el estado.

El Presidente del Estado compartió que San Luis Potosí superará los 3,500 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, lo que permitirá el crecimiento y desarrollo económico del estado, por lo que enfatizó que esta nueva empresa ubicada en el Parque Industrial WTC, dedicada a la producción de automotores componentes, incrementará su producción para convertirse en un importante proveedor líder de la industria.

Ricardo Gallardo dio la bienvenida a los ejecutivos y resaltó que la inversión es fruto de la confianza generada a las empresas extranjeras: “hoy se apuesta por la educación, la tecnología y la profesionalización para responder a los desafíos de las empresas que vienen al Estado”, dijo .

Durante el evento de inauguración de la nueva planta, anunciaron que la planta generará 300 nuevos empleos y anunciaron la inversión de una segunda fase, que contempla una inversión total de 414 millones de dólares (más de 7 mil millones de pesos), con 1,700 empleados, para la creación de 2,000 nuevos puestos de trabajo mejor remunerados.

INAUGURACIÓN ASIAWAY

Fuente: El Heraldo

Leer más
15Jun

Mitsui Hihg Tech llegará a Guanajuato con inversión de 130 millones de pesos

junio 15, 2023 nuria minondo NOTICIAS

Mitsui High Tech invertirá 130 millones de pesos para la construcción de su planta en Apaseo El Grande, Guanajuato.

La empresa japonesa destaca por ser la principal proveedor de marcos para circuitos integrados, herramientas de precisión, núcleos de motor y rectificadoras de superficie ; y estará generando 180 nuevos empleos en la entidad.

Durante su gira de trabajo por Japón, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado de Guanajuato, afirmó la llegada de esta empresa asiática a la región para ampliar su mercado y producción en América.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes ejecutivos de la empresa japonesa Mitsui High Tec; Kazuo Narita, presidente ejecutivo y Takafumi Kashu, gerente general; el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sostenible, Ramón Alfaro; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, y funcionarios estatales.

JICA apoya a Pymes en Guanajuato

Continuando con la agenda de trabajo, Diego Rodríguez Vallejo se reunió con ejecutivos de JICA, la agencia de cooperación internacional en Japón, con el objetivo de fortalecer los programas de colaboración y capacitación para mejorar el encuentro entre las empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado. De guanajuato.

El vicepresidente de JICA, Yamada Junichi, se comprometió a continuar con los programas de capacitación para empresas mexicanas, la promoción de becas para trabajadores mexicanos en Japón y el apoyo a las pymes a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato.

Durante la reunión, Yamada Junichi anunció que el apoyo de JICA se extenderá a Guanajuato para promover nuevas empresas.

En este momento hay dos empresas japonesas interesadas en hacer negocios en México, específicamente en Guanajuato debido al creciente número de empresas japonesas en el estado.

Fuente: Industria de México

Leer más
01Jun

Industria aeroespacial lista para agregar más proveedores

junio 1, 2023 nuria minondo NOTICIAS

Con un monto de US$1.5 millones, el nearshoring está abriendo oportunidades de negocio en el abastecimiento para la industria aeroespacial a Norteamérica, parte de dicho monto podría dirigirse a Nuevo León o en general a México, señaló Erick Palacios, director general del Aero Cluster. de Nuevo León.

“Las empresas estiman que anualmente se están transfiriendo a México entre US$300 millones y US$400 millones en compras de la cadena de suministro, y que ese monto podría crecer. Las áreas de mayor demanda son: mecanizado, punzonado, arneses, materiales compuestos con fibra de vidrio y fibra de carbono, entre otros”, agregó el ejecutivo.

Las empresas internacionales están buscando proveedores en todo México, por lo que en este momento es prematuro estimar cuánto podría atraer Nuevo León.

La industria aeroespacial de Nuevo León ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en ventas aeroespaciales.

Nearshoring está impulsando este movimiento y tratando de fortalecer las cadenas de suministro y también cómo reducir los riesgos de un posible conflicto entre China y Taiwán, de ahí viene el interés de las empresas extranjeras en México.

“Con este nearshoring hay mucho movimiento y viabilidad para que nuevos jugadores ingresen al mercado aeroespacial en México, esto puede darse de dos formas: aquellas empresas que ya están instaladas que pueden tener acceso a la oferta aeroespacial con una certificación y empresas extranjeras que buscan consolidar sus operaciones en México”, explicó el ejecutivo.

Además de las expansiones de empresas que ya están operando y las que estarían ingresando por primera vez.

“No hay números de cuántos podrían ser, pero habrá nuevos jugadores, en este momento están evaluando en qué estado del país estarían ubicados”, agregó.

Fuente: México ahora

Leer más
    123...35
in

Política de privacidad y condiciones de uso