El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles en su primera reunión de gabinete que no detendrá los aranceles a los productos de Canadá y México, y agregó que no se impondrán todos, pero sí muchos.
El presidente republicano precisó que los aranceles a sus socios comerciales en el T-MEC se aplicarán el próximo 2 de abril.
“El 2 de abril”, respondió Trump a la pregunta de cuándo se aplicarán los aranceles aduaneros después de haber dado a Canadá y México un plazo de un mes a principios de febrero para llegar a un acuerdo.
"No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto por el fentanilo que cruza la frontera", añadió durante su primera reunión de gabinete.
A principios de este mes, la administración Trump había fijado el 4 de marzo como la fecha de vigencia de los aranceles del 25% sobre los productos de México y los productos no energéticos de Canadá.
La declaración de Trump se produjo en el marco de su primera reunión del Ejecutivo, horas antes de que el gabinete de seguridad de México se reúna el jueves en Washington con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. El encuentro es, precisamente, para tratar de evitar los aranceles que, a falta de acuerdo, teóricamente deberían entrar en vigor el próximo martes.
El republicano reconoció el miércoles que el número de cruces ilegales de inmigrantes a través de la frontera con México disminuyó drásticamente, pero lo atribuyó a sus políticas.
Los datos “han sido buenos, pero eso también se debe a nosotros. En gran parte, a nosotros. Ahora mismo es muy difícil cruzar la frontera”, dijo Trump.
El fentanilo “viene principalmente de China”, ya sujeta a aranceles, “pero llega a través de México y Canadá”, dijo Trump.
Avances contra narcotráfico y migración se postergarían nuevamente: Lutnick
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que la Administración Trump podría posponer nuevamente los aranceles del 25% que el presidente anunció para Canadá y México si ambos vecinos demuestran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza.
Lutnick señaló durante una reunión del gabinete estadounidense que México y Canadá podrían evitar imponer aranceles una temporada más “si pueden demostrarle al presidente que han hecho un excelente trabajo”, a lo que Trump replicó que será difícil satisfacerlos.
De hecho, aunque el secretario Lutnick insinuó una posible demora adicional en la imposición de aranceles, Trump enfatizó que no está dando marcha atrás en la medida y que sigue comprometido a imponer estas medidas, justificándolas como una respuesta a las muertes por fentanilo.
Aranceles del 25% para la Unión Europea en el “Día de los Inocentes”.
Por otra parte, Trump aseguró que su Gobierno impondrá también un arancel del 25% a la Unión Europea “en términos generales” y que afectará “a los coches y al resto de cosas”. “Lo anunciaremos muy pronto”, dijo, quien ya adelantó estas medidas a mediados de mes.
Sobre el bloque comunitario, Trump ha denunciado que la Unión Europea fue creada “para fastidiar a Estados Unidos”. “Ese es su propósito”, ha subrayado.
Cuestionado sobre la fecha en la que entrarían en vigor las nuevas medidas económicas sobre México, Canadá y la Unión Europea, Trump apuntó al 2 de abril, aunque dijo que le gustaría que fuera un día antes pero que es “un poco supersticioso”. En la cultura anglosajona, el 1 de abril se celebra el Día de los Inocentes.
Fuente: El Economista