Llámanos: +52 (444) 825-0550
Llámanos: +52 (444) 825-0550
Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Todos nuestros servicios
    • Startup & Shelter
    • Recursos Humanos
    • Comercio Exterior
    • Contabilidad tributaria
    • Legal
  • Casos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Oportunidades profesionales
  • Recursos
    • Blog & Noticias
    • Boletin informativo

Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
Inicio / Blog / NOTICIAS / Nestlé invertirá US $ 160 millones en Guanajuato

Nestlé invertirá US $ 160 millones en Guanajuato

GUANAJUATO - Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, acordó con Nestlé en Suiza una inversión de US $ 160 millones para colocar en el Puerto Interior de Guanajuato, lo que generará 200 nuevos empleos directos para el estado.

Esta inversión comenzará en 2021 y será parte de una ampliación de su planta de producción ubicada en Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.

Sinhue explicó que esta inversión de capital aumentará la producción de 214,000 mil a 285,000 mil toneladas de alimento seco, así como de 12,000 mil a 25,000 mil toneladas de alimento húmedo.

“Es una buena noticia porque también confirma el inicio de la reactivación económica en nuestro estado, con una empresa tan importante como Nestlé”, dijo el mandatario.

Expresó su interés en fortalecer aún más las relaciones con Suiza, y destacó que actualmente existen inversiones de origen suizo en Guanajuato por US $ 400 millones, ofreciendo 840 puestos de trabajo comprometidos, principalmente en los sectores automotriz, autopartes y agroalimentario.

FUENTE: MÉXICO AHORA

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

  • ACUERDO que modifica los distintos por los cuales se divulgan los cupos de exportación e importación de bienes textiles y prendas de vestir no originarios
    Entrada anteriorACUERDO que modifica los distintos por los cuales se divulgan los cupos de exportación e importación de bienes textiles y prendas de vestir no originarios
  • Entrada siguienteFreightcar America y Fasemex invertirán 63 millones de dólares en Coahuila
    ACUERDO que modifica los distintos por los cuales se divulgan los cupos de exportación e importación de bienes textiles y prendas de vestir no originarios
Copiar

Política de privacidad y condiciones de uso