En el acelerado mercado global actual, los fabricantes buscan constantemente maneras de reducir costos sin sacrificar la calidad ni la eficiencia. Una de las estrategias más efectivas es expandir o reubicar sus operaciones en México, un país que ofrece la combinación ideal de bajos costos y una mano de obra calificada.
Salarios manufactureros de México vs. Estados Unidos
Al comparar los salarios del sector manufacturero, México ofrece una clara ventaja de costos sobre Estados Unidos, lo que permite a las empresas mantener márgenes mientras escalan sus operaciones.
Los costos laborales tanto en México como en Estados Unidos varían según la ubicación y la industria; sin embargo, a continuación se pueden encontrar tarifas aproximadas con todos los impuestos para algunos puestos comunes en la industria manufacturera:
Costos laborales en Estados Unidos Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., Perfiles de estadísticas ocupacionales de empleo y salarios (OEWS), perfiles de mayo de 2024.
Una fuerza laboral calificada y en crecimiento
México continúa invirtiendo en educación y programas de formación profesional, generando una creciente cartera de ingenieros y técnicos. Muchas empresas de Alemania y sus alrededores se han beneficiado del modelo de educación dual.
Además, regiones como el Bajío, Monterrey y Tijuana son reconocidas por sus ecosistemas industriales y universidades técnicas, lo que las convierte en centros atractivos para la manufactura avanzada.
Esta inversión continua en capital humano garantiza que los fabricantes puedan contar con una fuerza laboral confiable para respaldar el crecimiento a largo plazo.
Flexibilidad regional para la estrategia operativa
El mercado laboral mexicano también ofrece flexibilidad geográfica. Si bien las zonas fronterizas del norte suelen tener tasas de mano de obra más altas debido al aumento de la demanda y el costo de vida, las regiones del centro y sur pueden ofrecer opciones más asequibles, manteniendo al mismo tiempo el acceso a infraestructura y mano de obra calificada. En la región sur, aún existe una necesidad de capacitación y cualificación de personal para la industria manufacturera.
Esta diversidad permite a los fabricantes personalizar su selección de sitios en función del presupuesto, la logística y el acceso a cadenas de suministro o rutas de exportación.
Por qué México tiene sentido estratégico
Además de ahorrar en bienes raíces y costos logísticos, gracias a su mano de obra asequible y calificada, México se ha convertido en un destino predilecto para los fabricantes que buscan reducir costos y aumentar la eficiencia. No se trata solo de reducir gastos, sino de construir una cadena de suministro escalable, resiliente y con capacidad de respuesta cerca de los principales mercados de consumo.
Además, operar bajo una empresa de protección como mexcentrix, Podemos ayudarle a ahorrar hasta un 40% en la fase de puesta en marcha y hasta un 20%
¿Listo para establecer sus operaciones en México?
En Mexcentrix, ayudamos a las empresas internacionales a navegar cada paso del proceso de instalación de la fabricación, desde la selección del sitio y el cumplimiento legal hasta los servicios completos de refugio y el soporte operativo. Contáctenos hoy para conocer cómo podemos apoyar su éxito en México.