Llámanos: +52 444-825-0550
Llámanos: +52 444-825-0550
Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Todos nuestros servicios
    • Selección del Sitio
    • Startup & Shelter
    • Recursos Humanos
    • Comercio Exterior
    • Contabilidad tributaria
    • Legal
  • Casos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Carreras
  • Recursos
    • Blog & Noticias
    • Boletín
    • Preguntas Frecuentes

Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
Inicio / Blog / NOTICIAS / México: tierra sorprendente de oportunidades

México: tierra sorprendente de oportunidades

La realidad, dicen muchos analistas, es que México ofrece a inversionistas y empresas una tierra de oportunidades que rivaliza con cualquier otro mercado emergente.

"Lo que es sorprendente, es lo sorprendente que es que, como potencia económica, México esté fuera del radar de tantas empresas e inversores", dice José Manuel Ramírez, de la firma de auditoría fiscal KPMG, quien coescribió un estudio reciente sobre inversiones en México.

“Durante muchos años, México ha hecho todo lo posible para atraer inversionistas y ha alcanzado un alto nivel de sofisticación”, dice Ramírez. "Realmente hay muchas grandes posibilidades allí".

Para ser atractivo para los inversionistas, México se ha transformado de una economía pequeña a una abierta y más diversa. En los últimos 20 años, el gobierno mexicano ha realizado mejoras en su infraestructura y fomentado la competencia en sectores como el transporte, la energía y las telecomunicaciones. (Más:Cómo conseguir una pieza de acciones mexicanas)

Como resultado, México ha crecido hasta convertirse en la decimotercera economía más grande del mundo - $ 13 billones - y la undécima en poder adquisitivo, según el Banco Mundial. La bolsa de valores mexicana, la Bolsa Mexicana de Valores, está valorada en unos $ 451 mil millones, solo superada por Brasil en América Latina y quinta en todas las Américas.

Uno de los mayores cambios para México han sido sus políticas comerciales, dice Antonio Garza, ex embajador de Estados Unidos en México y actual presidente de Vianovo Ventures, una firma de desarrollo empresarial.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

  • Entrada anteriorPor qué puede ser más fácil iniciar un negocio en México
  • Entrada siguienteTres tendencias tecnológicas que van a cambiar el entorno de las finanzas en el futuro

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Copiar

Política de privacidad y condiciones de uso