CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Las exportaciones de automóviles mexicanos registraron su primer declive en una década el año pasado, mientras que la producción en la industria registró su mayor caída en el mismo período, mostraron datos oficiales el miércoles, la última evidencia de debilidad que afecta a la economía.
La producción de automóviles cayó un 4.1% a 3,750,841 unidades en 2019, dijo la agencia nacional de estadísticas INEGI. Esa fue la segunda caída anual consecutiva y la mayor desde una caída de alrededor del 28% durante la recesión mexicana de 2009.
Las exportaciones cayeron un 3.4% a 3,333,586 unidades el año pasado, mostraron los datos, lo que marca la primera caída anual desde 2009.
En diciembre, la producción de automóviles cayó un 12.7% a 208,073 unidades y las exportaciones un 16.7% a 229,227 unidades.
México exporta la mayor parte de sus productos manufacturados a Estados Unidos, donde la actividad industrial se ha desacelerado.
La economía de México ha estado luchando para evitar la recesión desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder en diciembre de 2018 con la promesa de elevar el crecimiento económico al 4% anual.
En cambio, la economía sufrió una leve contracción en los primeros seis meses de 2019, y los economistas dicen que existe el riesgo de que el producto interno bruto mexicano muestre su primer crecimiento anual negativo en una década cuando se publiquen los datos finales.