LG Electronics, una de las empresas de electrónica de consumo con mayor tradición en el mundo por su innovación tecnológica y volumen de ventas, descartó que entre sus planes esté la valoración de abandonar México.
La compañía, con plantas de línea blanca y ensamblaje de pantallas en México, aseguró que continuará con su trayectoria de medio siglo en el país, con una nueva inversión de 100 millones de dólares en 2025 para duplicar la capacidad de producción de su planta de Reynosa, Tamaulipas, que ahora producirá 6.5 millones de televisores LG OLED para exportación y consumo interno.
LG Electronics, ubicada entre los tres principales fabricantes de pantallas y línea blanca en México, genera una fuerza laboral de 6,700 empleos directos en el país, a través de cuatro plantas de producción y su sede corporativa en el Valle de México.
LG Electronics incluso ha comenzado a producir componentes para vehículos autónomos en la región del Bajío de México, una nueva área de negocio en la que la compañía ha incursionado en los últimos cinco años.
Las especulaciones sobre la salida de LG de México surgieron a raíz de informes del gobierno estadounidense que indicaban que la compañía asiática trasladaría su producción a territorio estadounidense. La Casa Blanca también sugirió que Honda y Samsung trasladarían su producción a Estados Unidos.
LG Electronics no se va de México. México es un país estratégico para LG. En LG Electronics reafirmamos nuestro firme compromiso con México, país en el que hemos mantenido una sólida presencia durante más de 50 años, desde la apertura de nuestra planta en Reynosa, Tamaulipas, en 1974.
“Reiteramos nuestra confianza en México y nuestro firme compromiso de seguir creciendo e innovando junto con nuestros socios, colaboradores y clientes en este importante mercado”, agregó LG.
Fuente: México ahora