Unilever, una de las empresas de bienes de consumo más grandes del mundo, anunció una inversión multimillonaria en México para construir una planta de fabricación en el estado norteño de Nuevo León.
Esta medida surge tras un anuncio previo de febrero de 2023, cuando la compañía anunció que planeaba invertir US$400 millones en México durante los próximos tres años. El anuncio de esta semana aumenta esa suma inicial a US$800 millones.
A pesar de la incertidumbre derivada de una serie de aranceles globales impuestos, y posteriormente suspendidos, por el presidente estadounidense Donald Trump, los productos de belleza y cuidado personal fabricados en la nueva planta se destinarán principalmente a la exportación a Estados Unidos y Canadá. La fábrica estará ubicada en Nexxus y Nexxus2, dentro del Parque Industrial Salinas, en el municipio de Salinas Victoria, cerca de Monterrey, Nuevo León.
“¡Nuevo León sigue prosperando!”, escribió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en su cuenta oficial de X desde Londres, donde se reunió con los ejecutivos de la compañía como parte de una gira de trabajo europea para promocionar a Nuevo León como un centro estratégico para nuevas inversiones.
De hecho, el estado de García ha tenido una buena racha últimamente atrayendo nuevas inversiones.
Hace apenas unos días, durante la misma gira de trabajo europea, García anunció que La empresa de juguetes LEGO invertirá 508 millones de dólares para ampliar su planta en Ciénega de Flores, en las afueras de Monterrey.
Otras inversiones recientes en Nuevo León incluyen las del fabricante de automóviles Volvo (US$1 millones), el fabricante de herramientas eléctricas Daye (US$260 millones), la empresa de movilidad Fixbus (US$162 millones), el fabricante de productos de fundición a presión de zinc Zinkteknik (US$60 millones), la empresa de automatización industrial y robótica Kuka (monto aún no hecho público) y el proveedor global de servicios logísticos Rhenus (US$50 millones).
“Inversiones como estas demuestran que somos el corazón industrial de México y una potencia manufacturera mundial”, agregó García.
En cuanto al proyecto de Unilever, se espera que en su primera fase la nueva planta genere 850 empleos directos, con la posibilidad de crear 120 empleos adicionales en el futuro. Los productos fabricados en Monterrey incluirán desodorantes, champús, acondicionadores para el cabello y lociones corporales de marcas reconocidas como Dove y Sedal.
Una vez terminada, la planta buscará la codiciada certificación Lighthouse, un reconocimiento internacional para las fábricas que utilizan tecnologías de vanguardia para aumentar la productividad y la eficiencia minimizando su impacto ambiental.
Además del proyecto de Nuevo León, Unilever ha realizado importantes inversiones en sus cuatro plantas existentes en el Estado de México, Morelos y Ciudad de México. Entre 2021 y 2023, destinó 5.5 millones de pesos (US$277 millones) para aumentar la capacidad de producción e impulsar las exportaciones de México a sus mercados internacionales.
Con más de 400 marcas en una amplia gama de industrias en 190 países de todo el mundo, Unilever Se estima que dos mil millones de personas usan sus productos a diario. Entre estas marcas se incluyen Magnum, Rexona, St. Ives, Hellman's, Knorr, Ponds y TRESemmé, entre muchas otras.
Fuente: Mexico News Daily