Llámanos: +52 444-825-0550
Llámanos: +52 444-825-0550
Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Todos nuestros servicios
    • Selección del Sitio
    • Startup & Shelter
    • Recursos Humanos
    • Comercio Exterior
    • Contabilidad tributaria
    • Legal
  • Casos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Carreras
  • Recursos
    • Blog & Noticias
    • Boletín
    • Preguntas Frecuentes

Mexcentrix - Outsourcing de Shelter Services México
Inicio / Blog / NOTICIAS / Foro comercial China-México en esta semana

Foro comercial China-México en esta semana

El evento ha traído a 1,000 empresas chinas a México en los últimos ocho años.

Durante los últimos ocho años, el foro y feria comercial China-México ha presentado a 1,000 empresas chinas al mercado mexicano, según sus organizadores, que se preparan para otra edición del evento esta semana en la Ciudad de México.

El director de la Asociación Empresarial Zhonghua en México dijo al diario El Financiero que el objetivo del foro es forjar nuevas alianzas entre empresarios de ambos países, así como la expansión al resto de Latinoamérica.

Empresas chinas especializadas en muebles, electrodomésticos, generación de energía, iluminación, bienes de consumo, textiles, automóviles, construcción y maquinaria pesada han incursionado exitosamente en el mercado mexicano a través de alianzas locales, dijo Jenny Wang.

Las firmas “no buscan clientes finales sino alianzas estratégicas que les permitan exportar a México”.

Según el Banco de México, durante los primeros ocho meses del año se importaron casi US $ 54 mil millones en bienes de China, un incremento interanual del 14.8%.

Fue el segundo aumento más grande desde 2010, cuando fue un enorme 43.9%.

Eventos como el foro comercial han traído a México a fabricantes de automóviles como BAIC y JAC, empresas de tecnología como Huawei y Lenovo y empresas de transporte como Mobike y Didi.

El foro será organizado por el centro de convenciones Expo Santa Fe en la Ciudad de México del 6 al 8 de noviembre y contará con la presencia de 200 inversionistas y empresarios chinos.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

  • Entrada anteriorUn referéndum sobre un nuevo aeropuerto fue una prueba para el presidente entrante de México, y terminó mal
  • Entrada siguienteLas empresas apagarán las luces en protesta por las tarifas eléctricas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Copiar

Política de privacidad y condiciones de uso